Mostrando entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

Ideas Innovadoras

ideas innovadorasIdeas Innovadoras son las que buscan  toda clase de emprendedores y empresarios para poder impactar en el mercado.  Muchos tratan de buscarla como si fuese la piedra filosofal del emprendimiento apostando a toda clase de faraónicos proyectos, muchas veces irrealizables.  Pero en reiteradas ocasiones, sólo bastan una serie de sencillas ocurrencias que pueden transformar la realidad de tu emprendimiento.

Es por ello que en este posteo te mencionaremos una serie de ocurrencias novedosas para generar ideas de negocios que te podrán ser de una gran ayuda para comenzar una actividad comercial y que te pueda permitir hacer tus primeras armas en el mundo de la empresa.

La primera de las ideas innovadoras para el emprendimiento que mencionaremos en esta ocasión, va por el lado de  poder conjugar el cuidado del medio ambiente con el amor a las mascotas que tienen muchas personas, la cual se puede ver con la iniciativa de vender camas  para mascotas hechas con materiales 100% reciclados como lo pueden ser cartón, madera o telas, las que en países como los Estados Unidos han tenido un creciente éxito en los consumidores, ya que buscan tanto mimar a sus mascotas como también cuidar el entorno natural que los rodea. Es por ello que este tipo de ideas de negocios tienen una creciente popularidad en los consumidores tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo.

Una segunda alternativa de nuevas oportunidades de negocios que podemos tomar en cuenta en este recuento, tiene que ver con el cuidado para nuestros adultos mayores. En varios países latinoamericanos como Chile, Argentina y Uruguay, está creciendo de una manera importante la cantidad de adultos mayores y por consiguiente, se hace necesario cubrir sus necesidades.  Es por ello que una idea innovadora es crear una empresa de enfermeras que se encuentren listas para atender emergencias geriátricas a cualquier hora y día del año.

¿Dónde estaría lo novedoso? Simplemente por el hecho de profesionalizar esta clase de atención especializada, ya que muchas la ejercen de manera informal o derechamente piensan en enviar a los adultos de más edad a hogares geriátricos. Por ello, la alternativa de tener un emprendimiento con un completo equipo de enfermeras que se encuentren listas para cualquier emergencia, nos aseguraría tener profesionales de la salud listos para atender contingencias, haciendo los cuidados necesarios para que este sector de la población  tenga la atención que se merece.

Una tercera de estas ideas innovadoras para ser implementadas en algún plan de negocios, es ofrecer banquetes y servicio de catering, pero que este tenga la particularidad de que sea amistoso con el medio ambiente, es decir que sea eco-catering.  Esta es una idea que ha nacido en los Estados Unidos y que poco a poco está ganando adeptos alrededor del mundo. ¿Cómo podríamos implementarla?

Lo ideal para poder desarrollar este tipo de emprendimiento amistoso con el medio ambiente, es poder tener a la mano un jardín o un terreno cultivado que se encuentre cerca a la ciudad, ya que en este lugar el emprendedor podrá sembrar toda clase de frutas, verduras y hortalizas para elaborar los platillos de manera directa y sin intermediarios, asegurando que sean lo más orgánicos posible. El eco-catering debiera también incluir un tour al mercado (en la medida de lo posible) de la localidad, para que los potenciales comensales puedan saber a quienes  el emprendedor le compran la carne o los alimentos que no se puedan cultivar.

Un plus adicional es poder enseñar a los clientes comensales, cocinar a leña y en ollas de greda, lo que le daría un toque más rustico y natural a esta clase de experiencias culinarias alternativas y amistosas con el medio ambiente. En países como México, este tipo de eco-emprendimientos tiene un valor al cliente de unos 45 dólares por comensal y en los Estados Unidos, el costo puede ser desde los 100 dólares. Más detalles puedes ver en la página de Fire, Food and Drink (http://firefoodanddrink.com), una verdadera pionera en esto de comidas ecológicas y amistosas con la naturaleza.

Una  tercera de estas  novedosas ideas innovadoras que podemos tomar en cuenta para podernos desempeñar con éxito como emprendedores, es todo lo relacionado con poner tiendas que vendan productos vegetales orgánicos, en este caso específico, un restaurante basado en esta clase de alimentos. Tenemos que entender que crece a nivel mundial la tendencia de comer lo más natural posible y dentro de ella, se suscribe el tener un lugar que venda toda tipo de comidas hechas con productos orgánicos. Para que los que no saben,  los productos orgánicos son todos las frutas y vegetales que no tienen en su composición ningún químico o que no son transgénicos, es decir, son lo más natural posible y tienen lo único en contra de que no tienen conservantes, en otras palabras, deben ser consumidos lo más pronto posible y un restaurante está en sintonía con ello.

Esta idea innovadora va por el lado de  comenzar un emprendimiento con la apertura de un restaurante donde todo lo que se elabore y se venda en el local,  esté efectivamente con toda clase de productos orgánicos, cuya procedencia debiera estar certificada por alguna organización ecologista para que tus clientes consuman confiados y sin problemas. A fin de poder asegurar que estas ofreciendo platillos con productos orgánicos, será necesario que puedas poner en una libre disposición de los consumidores, los certificados que avalan que eres un emprendedor orgánico.

Lo ideal para este tipo de restaurantes es que los platos que ofrezcan a los clientes, debieran de estar preparados de una manera  fácil, sencilla, que a la vez sea nutritiva y que tenga un buen sabor, ya que la gente no estará dispuesto a pagar por algo que no sea muy sabroso. Pero nunca olvides guiarte por el estilo verde en la elaboración del menú que coloques a la venta. Es muy importante que la imagen que quieras mostrar como emprendimiento ecológicvo que apostó por los productos orgánicos, confirme de una manera empírica y a través de tus platillos, la vocación ecológica del emprendimiento.  .

Este tipo de local de venta de comida con ingredientes orgánicos, no debe ser confundido con los Vegetariano, ya que no sólo ofrecerás frutas y verduras sino que también carnes, ya que ser orgánico no significa ser vegano o vegetarianos. Debes mostrar a los clientes que los menús pueden ser variados y como alternativas puedes ofrecer menús de carne, además de otros de origen vegetariano o incluso macrobiótico. Bien manejada y administrada, esta es  realmente una de las ideas innovadoras que pueden marcar diferencias en el mercado de manera importante.

Una cuarta alternativa de ideas innovadoras que podemos llevar a cabo en el mercado, tiene que ver con  invertir en una cafetería, pero no en cualquiera. Tenemos que tomar en cuenta que en los últimos años ha habido un boom del café. La existencia de cadenas como Starbucks y Juan Valdez, ha hecho que se convierta en un producto que tiene un nuevo y creciente mercado. Y si a esto lo acompañamos con un espacio donde la persona se pueda desconectar de la agitada vida que lleva cotidianamente, haciendo que en vez de conectarse y estar chateando todo el día, pueda sentarse a disfrutar un café acompañado de una buena lectura. Este es el objetivo de pensar en un café literario, un lugar donde puedas disfrutar de un buen café junto con una buena lectura.

Para poder llevarlo a cabo, debieras buscar un local en una calle donde haya la mayor cantidad de  transeúntes en el día, en otras palabras, en una zona céntrica de la ciudad. Tienes que recordar que entre más fácil sea llegar al café literario, te será mucho más fácil poder  atraer a los clientes. Paralelamente, el emprendedor debiera realizar un estudio de mercado para saber si existe un negocio similar o no en la comunidad y ver que ofrece la competencia, para tomarlo en cuenta en tu plan de negocios. En cuanto a los muebles que usaras para decorar el negocio, una idea económica y que le dará un toque especial, es pensar en todo tipo de sillones y mesas  que puedan ser restauradas o que tengan un aire vintage. Puedes adquirir este tipo de muebles en bazares o en los mercados de antigüedades, aunque por lo general, el emprendedor tendrá que repararlo y ponerlos a punto.

Para darle un toque diferente a la competencia, debieras colocar en el menú de café, toda clase de  marcas independientes u orgánicas debido a que, además de que los consumidores se sienten más atraídos por  consumir cafés diferentes de las grandes compañías. En ese sentido, tener en tu carta de pequeños productores, no solo tendrás el toque políticamente correcto que buscan los clientes, sino que también ayudarás a los pequeños productores y tendrás una carta diversa y diversificada, la cual será atractiva para los amantes del buen café. Trata de tener precios razonables para que puedas tener un flujo importante de clientes.

Este articulo es una opinión del autor y no guarda relación ningun con la marca que menciona, todos los nombres e imágenes son marcas registradas de sus respectivos dueños, fué publicado el Domingo, abril 7th, 2013 at 8:10 pm y se encuentra dentro de Ideas de Negocios.


Ver el articulo

miércoles, 24 de abril de 2013

10 Ideas De Pequeños Negocios Rentables Con Alimentos

Si hay una industria que es poco probable que vaya hacia abajo es la industria alimentaria. Independientemente de la situación económica la gente tiene que comer. La gente podría dejar de comprar ropa y joyas pero nunca dejará de comer. Además, este es uno de los negocios rentables que puedes iniciar en cualquier localidad, región o país. Así que si estás interesado en comenzar un pequeño negocio con alimentos, a continuación tienes algunas ideas de negocios rentables que te ayudarán a iniciar o expandir un negocio con alimentos.



Productor de alimentos


La industria alimentaria es altamente dependiente de los productores. Para hacer hamburguesas, las empresas de comida rápida necesitan carne y harina, que a su vez son producidas por los agricultores y ganaderos. Para ofrecer ensaladas los restaurantes necesitan lechugas y tomate. No necesitas habilidades en la cocina y un plan de negocio para convertirte en un agricultor. Si puedes cultivar o criar animales como vacas, conejos, cerdos, pavos o pollos, seguramente encontrarás compradores tanto a nivel local como internacional. También puedes establecer plantaciones a gran escala, tales como plantaciones de olivos, uvas, naranjas, piñas, etc.


Venta de alimentos en la calle


El local es probablemente uno de los mayores problemas para las personas que quieren iniciar negocios rentables con alimentos. La razón es porque la mayoría de la gente no tiene el capital necesario para invertir en restaurantes o empresas de comida rápida. Si realmente quieres vender alimentos listos para comer sin necesidad de un local, una de las ideas de negocios rentables más importantes con alimentos para aquellos con un pequeño capital es utilizar un carrito de comida. Puedes operar de forma gratuita o por una pequeña cuota en el lugar que desees. El éxito o el fracaso de este negocio depende de la ubicación. Puedes vender tanto comida preparada como cocinar comida rápida en el acto.


Venta de alimentos al por menor


También puedes comprar alimentos al por mayor, tanto crudos como procesados y venderlos al por menor. El objetivo es comprar grandes cantidades de alimentos al por mayor y a un precio muy bajo y revenderlos a tiendas o clientes directamente. Puedes incluso comprar los alimentos a los propios agricultores y ganaderos y venderlos a los usuarios finales, ahorrando los costes de intermediarios y obteniendo mayores beneficios.


Venta de alimentos congelados


No a todo el mundo tiene el tiempo necesario para preparar la comida con alimentos frescos, por lo que se crea así la necesidad de utilizar alimentos precocinados congelados. Hay una gran cantidad de alimentos que puedes vender congelados y lo mejor es que los alimentos congelados se conservan muy bien siempre que se cuide la cadena de frío.


Planta de procesamiento de alimentos


¿Tienes capital para invertir en maquinaria y estructuras? Entonces puedes iniciar una planta de procesamiento de alimentos. De hecho, no hay límite en los alimentos que pueden ser procesados ??y envasados. Depende de ti decidir cuales vas a utilizar, podrás procesar desde leche hasta latas de conserva.


Restaurante


Si posees habilidades en la cocina, puedes iniciar un restaurante, uno de los mejores pequeños negocios rentables que existen. Puede iniciar este negocio a pequeña, mediana o gran escala, dependiendo del presupuesto inicial que tengas. También puedes optar por servir platos locales o internacionales.


Restaurante de comida rápida


La creación de una tienda de comida rápida es otra idea rentable para estudiar. A pesar de la popularidad y el dominio de las empresas y franquicias como McDonalds, Starbucks, KFC, Dominos, Telepizza, etc, puedes seguir el umbral de rentabilidad si estas dispuesto a encontrar un pequeño nicho y trabajarlo duro.


Venta de alimentos en un vehículo


Si no deseas que tu negocio de comida esté en un lugar solamente y tienes poco presupuesto, puedes utilizar un vehículo como una camioneta para ir por la ciudad ofreciendo tus productos alimenticios. Es más caro que la venta de alimentos en la calle, pero puedes llegar a más gente y no tener que depender de los transeúntes. Puedes obtener más información aquí.


Alimentos orgánicos


Esta lista de ideas de empresas alimentarias no estaría completa sin la inclusión de los alimentos orgánicos. Con los años, los alimentos orgánicos han sido buscados por sus beneficios para la salud y a medida que aumenta la conciencia de la salud, este negocio está obligado a crecer. Idealmente, los alimentos orgánicos están libres de productos químicos, fertilizantes y conservantes. Puede certificarte como proveedor o vendedor de alimentos frescos y orgánicos.


Alimentos dietéticos


Aparte de los alimentos orgánicos, también hay una moda que incluye alimentos que ayudan a las personas a perder peso o al menos que tengan pocas calorías. Si puedes especializarte y distribuir alimentos que tienen un efecto de pérdida de peso, puedes encontrar fácilmente los clientes.


Como puedes ver, la importancia en estos pequeños negocios rentables está en encontrar un nicho rentable en el que puedas trabajar y tengas una clientela suficiente para ganarte la vida. En próximos artículos te ofreceremos más oportunidades de negocios rentables de nichos particulares.

10 Ideas De Pequeños Negocios Rentables Con Alimentos, 5.0 out of 5 based on 1 rating

Ver articulo aca